GUÍA DE FILAMENTOS
PETG
El tereftalato de polietileno, politereftalato de etileno, polietilentereftalato o polietileno tereftalato (más conocido por sus siglas en inglés PET, polyethylene terephtalate) es un tipo de plástico muy usado en envases para bebidas y textiles. El PET es un polímero que se obtiene mediante una reacción de policondensación entre el ácido tereftálico y el etilenglicol (pertenece al grupo de materiales sintéticos denominados poliésteres). Polímero termoplástico lineal, con un alto grado de cristalinidad. Como todos los termoplásticos puede ser procesado mediante extrusión, inyección, inyección y soplado, soplado de preforma y termoconformado. Para evitar el crecimiento excesivo de las esferulitas y lamelas de cristales, este material debe ser rápidamente enfriado, con lo que se logra una mayor transparencia. La razón de su transparencia al enfriarse rápidamente consiste en que los cristales no alcanzan a desarrollarse completamente y su tamaño no interfiere («scattering» en inglés) con la trayectoria de la longitud de onda de la luz visible, de acuerdo con la teoría cuántica. Termoplástico muy resistente con un acabado mate – liso.


PROPIEDADES FÍSICAS
VALOR | TEST | |
Compuesto | Copoliéster de polietilentereftalato glicol | |
Densidad | 1,27 g/cc | ASTM D792 |
Diámetro (tolerancia) | 1,75 ± 0,1 mm |
PROPIEDADES MECÁNICAS
VALOR | TEST | |
MFR (Índice de Flujo) | – | – |
Resistencia a la tracción | 50,00 MPa | ASTM D638 |
Módulo de tracción | 2150 MPa | ASTM D790 |
Contracción del molde | 0,2% – 0,5% | ASTM D955 |
Resistencia a rotura | – | – |
Alargamiento hasta rotura | 120,00% | ASTM D638 |
Resistencia al desgarro | – | – |
Resistencia a la flexión | – | – |
Resistencia a la abrasión | – | – |
Fuerza de impacto | 85,0 kJ/m² | ASTM D256 |
Absorción de humedad | 0,13% | ASTM D570 |
Dureza | 105 | ASTM D785 – Rockwell |
Dureza de la superficie | – | – |
PROPIEDADES TÉRMICAS
VALOR | TEST | |
Temperatura de reblandecimiento Vicat | – | – |
Resistencia térmica | – | – |
Distorsión por calor | – | – |
Temperatura del extrusor | 220-230ºC | |
Temperatura de la base | 75ºC |
RECOMENDACIONES
Usos
Resistente al impacto y rozamiento. Certificado alimentario. Puede ser translucido, ideal para fabricar luminarias, todo tipo de envases, juguetes, elementos eléctricos y electrónicos.
Consejos
Acabado brillante y liso.
Ejemplo ideal
Aplicación alimentaria.


PROPIEDADES FÍSICAS
VALOR | TEST | |
Compuesto | Copoliéster de polietilentereftalato glicol | |
Densidad | 1,27 g/cc | ASTM D792 |
Diámetro (tolerancia) | 1,75 ± 0,1 mm |
PROPIEDADES MECÁNICAS
VALOR | TEST | |
MFR (Índice de Flujo) | – | – |
Resistencia a la tracción | 50,00 MPa | ASTM D638 |
Módulo de tracción | 2150 MPa | ASTM D790 |
Contracción del molde | 0,2% – 0,5% | ASTM D955 |
Resistencia a rotura | – | – |
Alargamiento hasta rotura | 120,00% | ASTM D638 |
Resistencia al desgarro | – | – |
Resistencia a la flexión | – | – |
Resistencia a la abrasión | – | – |
Fuerza de impacto | 85,0 kJ/m² | ASTM D256 |
Absorción de humedad | 0,13% | ASTM D570 |
Dureza | 105 | ASTM D785 – Rockwell |
Dureza de la superficie | – | – |
PROPIEDADES TÉRMICAS
VALOR | TEST | |
Temperatura de reblandecimiento Vicat | – | – |
Resistencia térmica | – | – |
Distorsión por calor | – | – |
Temperatura del extrusor | 220-230ºC | |
Temperatura de la base | 75ºC |
RECOMENDACIONES
Usos
Resistente al impacto y rozamiento. Certificado alimentario. Puede ser translucido, ideal para fabricar luminarias, todo tipo de envases, juguetes, elementos eléctricos y electrónicos.
Consejos
Acabado brillante y liso.
Ejemplo ideal
Aplicación alimentaria.
COMPARATIVA:
PET-G
PET-G CARBONO