PASOS PARA CONSTRUIR TU LEGIO E IMPRIMIR CON CALIDAD PROFESIONAL
1.- MONTAJE CON LOS VIDEOTUTORIALES

PASOS 1 Y 2
EXTRUSOR
PASO 3
EJE X
PASO 4
CAMA CALIENTE
PASOS 4 Y 5
KIT DE AMPLIACIÓN 200 X 300 MM
PASO 5
EJE Y
PASO 6
EJE Z
PASO 7
ENSAMBLAJE EJES X-Y-Z
PASO 8
FUENTE Y SOPORTE BOBINA
PASO 9
LCD
PASO 10
ELECTRÓNICA Y CABLEADO
2.- NIVELACIÓN Y PRIMERA PIEZA IMPRESA
3.- INSTALA Y CONFIGURA TU ORDENADOR

MAC (OS-X)
VÍDEO DEMOSTRATIVO
WINDOWS
VÍDEO DEMOSTRATIVO
PASO 1
El driver permite a nuestro sistema operativo reconocer la placa electrónica de nuestra impresora 3D. De esta forma, podremos conectar la impresora al ordenador mediante USB y controlarla con el programa “Repetier Host” (Paso 2).
PASO 2
Laminar es convertir un modelo 3D en un archivo que la impresora pueda interpretar. O lo que es lo mismo, convertir un archivo STL en un archivo GCODE.
STL es uno de los formatos 3D mas utilizados. Practicamente el 100% de los programas de modelado 3D pueden exportar los diseños en STL.
Para poder imprimir un STL necesitamos convertirlo a formato GCODE, y lo hacemos con el programa REPETIER una vez tengamos instalados los perfiles de laminación. Continuar en el Paso 3.
PASO 3
Un perfil es el conjunto de los parametros de impresión.
Para que el software de laminado (Repetier) pueda convertir un STL en GCODE necesitamos indicarle los parametros de laminación exactos, como son: Altura de capa, porcentaje de relleno, velocidad de impresión, temperatura, etc.
Estos parametros son los que definen la forma de imprimir una pieza y su calidad resultante. Existen mas de 100 parametros diferentes, y necesitamos un perfil diferente para cada material y color. En LEON3D ya hemos elaborado estos perfiles para que los instales en el repetier y puedas laminar tus piezas de forma fácil y comoda.
MANTENIMIENTO
MONTAJE LEONOZZLE
DESATASCAR EXTRUSOR
CAMBIO DEL TUBO PTFE
MÁS RECURSOS
CONSEGUIR PIEZAS IMPRESAS Y OTROS ACCESORIOS: CLIC PARA PIEZAS Y ACCESORIOS LEGIO
FIRMWARE
ACTUALIZACIÓN LEGIO
VÍDEO DEMOSTRATIVO
INSTALACIÓN DEL FIRMWARE (SÓLO LA PRIMERA VEZ)
Única versión válida de arduino: 1.0.6.
/Java/hardware/teensy (Abrir el paquete Arduino) – Linux: \hardware\teensy
/Java/libraries (Abrir el paquete Arduino) – Linux: \libraries