¡Bienvenid@s a una entrada más de Mundo 3D! Vuestra cita regular para estar al día sobre lo que se cuece en éste mundillo.
¡Hoy toca 3D y lejía para cohetes!
Seguro que os habéis quedado de piedra con el titular. Y, efectivamente, April Fools’ Day ya pasó. No estoy de broma.
Cuando os explique de qué va la movida veréis que no es tan raro como parece y, de hecho, supone un gran avance.
Pero, antes de nada, os dejo el enlace a la noticia que comenta el tema con más detalle.
Básicamente, un estudiante de doctorado de la Universidad de Canterbury está utilizando la fabricación aditiva para usar peróxido de hidrógeno concentrado como propulsor de algunos cohetes.
La relación con nuestro mundo es que el estudiante ha impreso en 3D el lecho de un catalizador para que el peróxido pueda atravesarlo. Efectivamente, la pieza que veis en la imagen destacada.
La idea detrás de ésta investigación es tratar de evitar el uso de la habitual hidracina, un compuesto considerado cancerígeno y tóxico, cuya manipulación requiere equipos de protección.
No es la primera vez que utiliza el peróxido de hidrógeno, un agente blanqueante (por eso lo de lejía), como combustible.
En la mayoría de los casos, se utiliza un catalizador de metales preciosos para acelerar la descomposición del peróxido de hidrógeno. Éste estudiante de doctorado pretende que ese catalizador sea más efectivo y barato gracias a la impresión 3D.

Y, después de 3D y lejía para cohetes, un poquito de publicidad interna…
Ésta semana seguimos teniendo como destacado nuestro PLA Glitter con un 15 % de descuento. También al Pack de colores que incluye, entre otros, el mencionado acabado.
Además, os recordamos que sigue habiendo unidades Km.0 en nuestra sección de ocasión.
Nos vemos en la próxima noticia relacionada con el mundo del 3D.